FUNDACIÓN BARTOLOMÉ MARCH

El presente y el pasado
Enclavada en el corazón de Palma de Mallorca, esta institución artística es un lugar donde el arte contemporáneo se encuentra con la historia. Ubicado en un impresionante palacio del siglo XVII, este museo -fundado por Bartolomé Marzo, un apasionado coleccionista de arte y filántropo- ofreceuna exquisita mezcla de obras vanguardistas y grandeza clásica.
Aunque el museo es famoso por sus colecciones históricas, su sección de arte contemporáneo es ideal para los amantes del arte moderno. El contraste entre la ornamentada arquitectura del palacio y las atrevidas piezas contemporáneas crea una dinámica interacción de épocas y estilos.
Colección Contemporánea
Los fondos de arte contemporáneo del museo incluyen obras de renombrados artistas de los siglos XX y XXI, que exhiben escultura, pintura e instalaciones de técnica mixta. Destacan las obras de Henry Moore, Barbara Hepworth y Eduardo Chillida, cuyas esculturas redefinen el espacio y la forma.
Jardín de esculturas: Arte al aire libre
Una de las características más destacadas del museo es su jardín de esculturas, una galería al aire libre donde esculturas contemporáneas monumentales interactúan con el paisaje urbano circundante. Con vistas a la bahía de Palma, este espacio invita a los visitantes a experimentar el arte moderno en un entorno refrescante y abierto.
Más allá de las exposiciones, el museo acoge conferencias, talleres y actos culturales, fomentando el diálogo sobre las tendencias artísticas contemporáneas. Tanto si es un coleccionista experimentado como un visitante ocasional, el Museo Fundación Bartolomé Marzo le ofrece un viaje único a través de la creatividad moderna en un entorno histórico.
HORARIO DE APERTURA
De lunes a viernes, de 10.00 a 17.00 horas.
Sábado de 10.00 a 14.00 horas
El museo cierra los domingos
CÓMO LLEGAR
Palau Reial, 18
07001 , Palma de Mallorca
Aparcamiento - Avenida de Antonio Maura
ACCESIBILIDAD
El museo es accesible para personas con movilidad reducida.
VISTAS AL MUSEO
Derechos de autor: Fundación Bartolomé Marzo